CARACTERÍSTICAS DEL CURSO de FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECIFICA
Técnico superior en Sistemas de Regulación y Control Automáticos |
Familia: ELECTRICIDAD – ELECTRÓNICA |
COMPETENCIA GENERAL: |
Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:
Desarrollar, a partir de especificaciones técnicas, equipos e instalaciones automáticas de medida, control y regulación para máquinas, procesos y, en general, aplicaciones industriales.
Coordinar y supervisar la ejecución y el mantenimiento de dichos sistemas automáticos, optimizando los recursos humanos y medios disponibles, con la calidad requerida, en las condiciones de seguridad y de normalización vigentes y con los costes acordados.
Este Técnico actuará, en todo caso, bajo la supervisión general de Arquitectos, Ingenieros o Licenciados y/o Arquitectos Técnicos, Ingenieros Técnicos o Diplomados.
Organización del ciclo: |
|
Sep. |
Oct. |
Nov. |
Dic. |
Ene. |
Feb. |
Mar. |
Abr. |
May. |
Jun. |
|
1º |
Formación en el Instituto |
||||||||||
2º |
FORMACION EN EL INSTITUTO |
FORMACION EN CENTROS DE TRABAJO |
|||||||||
Formación (2.000 horas) |
Módulos profesionales (Curso 1º) |
Semanal |
Total |
1. Sistemas de control secuencial. |
7 |
224 |
2. Sistemas de medida y regulación. |
5 |
160 |
3. Informática Industrial. |
6 |
192 |
5. Sistemas electrotécnicos de potencia. |
6 |
192 |
10. Relaciones en el entorno de trabajo. |
2 |
64 |
12. Seguridad en las instalaciones de sistemas automáticos. |
2 |
64 |
13. Formación y orientación laboral. |
2 |
64 |
Módulos profesionales (Curso 2º) |
Semanal |
Total |
4. Comunicaciones industriales. |
6 |
132 |
6. Gestión del desarrollo de sistemas automáticos. |
4 |
88 |
7. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. |
4 |
88 |
8. Desarrollo de sistemas secuenciales. |
7 |
154 |
9. Desarrollo de sistemas de medida y regulación. |
6 |
132 |
11. Calidad. |
3 |
66 |
14. Formación en centros de trabajo (en jornada laboral, en empresas colaboradoras) |
|
380 |
Puesto de trabajo tipo |
|
Unidades de Competencia |
§ Técnico en definición, análisis y desarrollo de proyectos de equipos y sistemas automáticos. § Proyectista electrotécnico. § Técnico en automatización. § Técnico en instrumentación industrial § Técnico en control de procesos. § Técnico en soporte a la producción. § Técnico en electricidad y electrónica industriales. § Técnico en mantenimiento industrial. § Técnico en control y regulación de máquinas eléctricas. |
|
§ Desarrollar y mantener sistemas automáticos para procesos secuenciales. § Desarrollar y mantener sistemas automáticos de medida y regulación para procesos continuos. § Desarrollar y mantener sistemas informáticos de comunicación industrial. § Desarrollar y mantener sistemas electrotécnicos de potencia. § Organizar, gestionar y controlar la construcción y mantenimiento de los sistemas automáticos. § Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller. |